6 cuotas sin interés y envíos gratis

Camino de los 7 Lagos por COTA


Comprá nuestros mapas de los principales trekkings y senderos del país, impresos y enviados a tu domicilio.

  • Tamaño grande A2
  • Papel resistente para llevarlo a tus aventuras
  • Toda la información topográfica clave marcada en los mismos.

Para navegar el terreno como un verdadero explorador.


El Mapa

Muestra el sector que va desde San Martín de los Andes hasta Villa la Angostura, haciendo foco en el segmento de la mítica Ruta 40 que une ambas localidades.

Contiene los principales puntos de interés a lo largo del camino, ya sean campings, referencias geográficas, ríos, lagos y elevaciones.

Su escala mediana (ni muy detallada ni muy amplia en el terreno que abarca) permite incluir el territorio adyacente a la Ruta 40, ideal para quienes piensan aventurarse más allá del asfalto.


Mapa impreso tamaño A2 en papel resistente y fácil de manipular. Lo enviamos plegado.

Excelente para planificar tus salidas aventuristas, con todo lo necesario para navegar con brújula y GPS.

¡Te recomendamos impermeabilizarlo con papel contact autoadhesivo transparente!


Datos técnicos:

Escala: 1:250.000

Equidistancia: 100 metros


Confiamos en nuestro mapa y nosotros mismos los usamos para salir de aventura, dicho eso nos gustaría que tengas algunas cuestiones en cuenta:

  • Trabajamos para que mas gente se anime a salir al sendero y nuestro objetivo es brindar una herramienta más para hacerlo, que no es perfecta y siempre recomendamos complementar con otros medios de orientación y navegación, y un estudio previo de la zona.
  • Usamos las mejores fuentes online, y buscamos darte el mejor producto. Sin embargo, existe poca cartografía oficial y la misma está generalmente desactualizada. Tené en cuenta de todas formas que la que vendemos no es cartografía oficial y puede tener errores.
  • Todos nuestros mapas son una obra en permanente construcción: si crees que a este mapa le fata algo, o nos equivocamos con algún elemento, escribinos para que podamos mejorarlo entre todos.
  • Antes de salir de aventura, te recomendamos marcar en el mapa tus puntos importantes (iluminar la carta) y luego impermeabilizarlo de ambos lados con papel adhesivo contact transparente.

Guía COTA para Recorrer en Bicicleta el Camino de los 7 Lagos

1. Información Básica

  • Distancia total: 110 km aproximadamente.
  • Duración recomendada: 2/3 días.
  • Dificultad: Media. Hay subidas exigentes, pero accesibles para ciclistas con buena preparación.
  • Clima: Variable. En verano, temperaturas entre 10°C y 25°C. Posibilidad de lluvia y viento.
  • Tipo de camino: Ruta asfaltada con algunas zonas con banquina reducida.
  • Mejor época: Noviembre a marzo.
  • Requisitos: Bicicleta en buen estado, neumáticos resistentes y luces.

2. Equipo Recomendado

  1. Bicicleta de trekking o MTB en buen estado, con cambios y frenos revisados.
  2. Casco y guantes para seguridad.
  3. Alforjas o mochila ligera para llevar equipaje (depende si acampamos o dormimos en alojamientos por el camino).
  4. Ropa técnica y de abrigo (campera impermeable, camiseta térmica, pantalón cómodo).
  5. Kit de reparación y herramientas (parches, inflador, multiherramienta, repuestos básicos)
  6. Botellas de agua o bolsa de hidratación y snacks energéticos.
  7. Protección solar, anteojos, gorro y repelente.

3. Itinerario

Día 1: San Martín de los Andes - Lago Falkner (45 km)

Salida desde San Martín de los Andes por la Ruta 40. Tras 20 km de ascenso moderado se llega al mirador del Lago Lacar. Luego, bajadas y subidas suaves llevan hasta el Lago Villarino y el Lago Falkner, ideal para acampar o alojarse en cabañas cercanas. Vamos a encontrar ya paisajes de bosque patagónico y vistas panorámicas impresionantes.

Día 2: Lago Falkner - Lago Espejo (35 km)

Ruta con tramos ondulados, pasando por los lagos Escondido, Correntoso y finalmente el Lago Espejo. Hay miradores y zonas de descanso para comer y disfrutar de la vista. Te recomendamos almorzar en la zona del Lago Correntoso. 

Día 3: Lago Espejo - Villa La Angostura (30 km)

El tramo final tiene subidas suaves y largas bajadas hacia Villa La Angostura. Se pasa por el cruce con la Ruta 231 y se llega al centro de la villa, un excelente lugar para descansar y disfrutar de la gastronomía local antes de regresar.


Consejo: Planificar bien la comida y agua, ya que hay pocos puntos de abastecimiento intermedios. 


¡Éxitos y Aventuras!



Mapa Camino 7 Lagos, Neuquén.

$15.999,00

6 cuotas sin interés de $2.666,50

10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

Ver formas de pago

Envios gratis a todas las sucursales de correo argentino del pais a partir de $50.000. 3 cuotas sin interés para todas las tarjetas VISA o Master bancarizadas.

Calculá el costo de envío

Camino de los 7 Lagos por COTA


Comprá nuestros mapas de los principales trekkings y senderos del país, impresos y enviados a tu domicilio.

  • Tamaño grande A2
  • Papel resistente para llevarlo a tus aventuras
  • Toda la información topográfica clave marcada en los mismos.

Para navegar el terreno como un verdadero explorador.


El Mapa

Muestra el sector que va desde San Martín de los Andes hasta Villa la Angostura, haciendo foco en el segmento de la mítica Ruta 40 que une ambas localidades.

Contiene los principales puntos de interés a lo largo del camino, ya sean campings, referencias geográficas, ríos, lagos y elevaciones.

Su escala mediana (ni muy detallada ni muy amplia en el terreno que abarca) permite incluir el territorio adyacente a la Ruta 40, ideal para quienes piensan aventurarse más allá del asfalto.


Mapa impreso tamaño A2 en papel resistente y fácil de manipular. Lo enviamos plegado.

Excelente para planificar tus salidas aventuristas, con todo lo necesario para navegar con brújula y GPS.

¡Te recomendamos impermeabilizarlo con papel contact autoadhesivo transparente!


Datos técnicos:

Escala: 1:250.000

Equidistancia: 100 metros


Confiamos en nuestro mapa y nosotros mismos los usamos para salir de aventura, dicho eso nos gustaría que tengas algunas cuestiones en cuenta:

  • Trabajamos para que mas gente se anime a salir al sendero y nuestro objetivo es brindar una herramienta más para hacerlo, que no es perfecta y siempre recomendamos complementar con otros medios de orientación y navegación, y un estudio previo de la zona.
  • Usamos las mejores fuentes online, y buscamos darte el mejor producto. Sin embargo, existe poca cartografía oficial y la misma está generalmente desactualizada. Tené en cuenta de todas formas que la que vendemos no es cartografía oficial y puede tener errores.
  • Todos nuestros mapas son una obra en permanente construcción: si crees que a este mapa le fata algo, o nos equivocamos con algún elemento, escribinos para que podamos mejorarlo entre todos.
  • Antes de salir de aventura, te recomendamos marcar en el mapa tus puntos importantes (iluminar la carta) y luego impermeabilizarlo de ambos lados con papel adhesivo contact transparente.

Guía COTA para Recorrer en Bicicleta el Camino de los 7 Lagos

1. Información Básica

  • Distancia total: 110 km aproximadamente.
  • Duración recomendada: 2/3 días.
  • Dificultad: Media. Hay subidas exigentes, pero accesibles para ciclistas con buena preparación.
  • Clima: Variable. En verano, temperaturas entre 10°C y 25°C. Posibilidad de lluvia y viento.
  • Tipo de camino: Ruta asfaltada con algunas zonas con banquina reducida.
  • Mejor época: Noviembre a marzo.
  • Requisitos: Bicicleta en buen estado, neumáticos resistentes y luces.

2. Equipo Recomendado

  1. Bicicleta de trekking o MTB en buen estado, con cambios y frenos revisados.
  2. Casco y guantes para seguridad.
  3. Alforjas o mochila ligera para llevar equipaje (depende si acampamos o dormimos en alojamientos por el camino).
  4. Ropa técnica y de abrigo (campera impermeable, camiseta térmica, pantalón cómodo).
  5. Kit de reparación y herramientas (parches, inflador, multiherramienta, repuestos básicos)
  6. Botellas de agua o bolsa de hidratación y snacks energéticos.
  7. Protección solar, anteojos, gorro y repelente.

3. Itinerario

Día 1: San Martín de los Andes - Lago Falkner (45 km)

Salida desde San Martín de los Andes por la Ruta 40. Tras 20 km de ascenso moderado se llega al mirador del Lago Lacar. Luego, bajadas y subidas suaves llevan hasta el Lago Villarino y el Lago Falkner, ideal para acampar o alojarse en cabañas cercanas. Vamos a encontrar ya paisajes de bosque patagónico y vistas panorámicas impresionantes.

Día 2: Lago Falkner - Lago Espejo (35 km)

Ruta con tramos ondulados, pasando por los lagos Escondido, Correntoso y finalmente el Lago Espejo. Hay miradores y zonas de descanso para comer y disfrutar de la vista. Te recomendamos almorzar en la zona del Lago Correntoso. 

Día 3: Lago Espejo - Villa La Angostura (30 km)

El tramo final tiene subidas suaves y largas bajadas hacia Villa La Angostura. Se pasa por el cruce con la Ruta 231 y se llega al centro de la villa, un excelente lugar para descansar y disfrutar de la gastronomía local antes de regresar.


Consejo: Planificar bien la comida y agua, ya que hay pocos puntos de abastecimiento intermedios. 


¡Éxitos y Aventuras!



Mi carrito