6 cuotas sin interés y envíos gratis
Camino de los 7 Lagos por COTA
Comprá nuestros mapas de los principales trekkings y senderos del país, impresos y enviados a tu domicilio.
Para navegar el terreno como un verdadero explorador.
El Mapa
Muestra el sector que va desde San Martín de los Andes hasta Villa la Angostura, haciendo foco en el segmento de la mítica Ruta 40 que une ambas localidades.
Contiene los principales puntos de interés a lo largo del camino, ya sean campings, referencias geográficas, ríos, lagos y elevaciones.
Su escala mediana (ni muy detallada ni muy amplia en el terreno que abarca) permite incluir el territorio adyacente a la Ruta 40, ideal para quienes piensan aventurarse más allá del asfalto.
Mapa impreso tamaño A2 en papel resistente y fácil de manipular. Lo enviamos plegado.
Excelente para planificar tus salidas aventuristas, con todo lo necesario para navegar con brújula y GPS.
¡Te recomendamos impermeabilizarlo con papel contact autoadhesivo transparente!
Datos técnicos:
Escala: 1:250.000
Equidistancia: 100 metros
Confiamos en nuestro mapa y nosotros mismos los usamos para salir de aventura, dicho eso nos gustaría que tengas algunas cuestiones en cuenta:
Guía COTA para Recorrer en Bicicleta el Camino de los 7 Lagos
Salida desde San Martín de los Andes por la Ruta 40. Tras 20 km de ascenso moderado se llega al mirador del Lago Lacar. Luego, bajadas y subidas suaves llevan hasta el Lago Villarino y el Lago Falkner, ideal para acampar o alojarse en cabañas cercanas. Vamos a encontrar ya paisajes de bosque patagónico y vistas panorámicas impresionantes.
Ruta con tramos ondulados, pasando por los lagos Escondido, Correntoso y finalmente el Lago Espejo. Hay miradores y zonas de descanso para comer y disfrutar de la vista. Te recomendamos almorzar en la zona del Lago Correntoso.
El tramo final tiene subidas suaves y largas bajadas hacia Villa La Angostura. Se pasa por el cruce con la Ruta 231 y se llega al centro de la villa, un excelente lugar para descansar y disfrutar de la gastronomía local antes de regresar.
Consejo: Planificar bien la comida y agua, ya que hay pocos puntos de abastecimiento intermedios.
¡Éxitos y Aventuras!
$15.999,00
6 cuotas sin interés de $2.666,50
10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Camino de los 7 Lagos por COTA
Comprá nuestros mapas de los principales trekkings y senderos del país, impresos y enviados a tu domicilio.
Para navegar el terreno como un verdadero explorador.
El Mapa
Muestra el sector que va desde San Martín de los Andes hasta Villa la Angostura, haciendo foco en el segmento de la mítica Ruta 40 que une ambas localidades.
Contiene los principales puntos de interés a lo largo del camino, ya sean campings, referencias geográficas, ríos, lagos y elevaciones.
Su escala mediana (ni muy detallada ni muy amplia en el terreno que abarca) permite incluir el territorio adyacente a la Ruta 40, ideal para quienes piensan aventurarse más allá del asfalto.
Mapa impreso tamaño A2 en papel resistente y fácil de manipular. Lo enviamos plegado.
Excelente para planificar tus salidas aventuristas, con todo lo necesario para navegar con brújula y GPS.
¡Te recomendamos impermeabilizarlo con papel contact autoadhesivo transparente!
Datos técnicos:
Escala: 1:250.000
Equidistancia: 100 metros
Confiamos en nuestro mapa y nosotros mismos los usamos para salir de aventura, dicho eso nos gustaría que tengas algunas cuestiones en cuenta:
Guía COTA para Recorrer en Bicicleta el Camino de los 7 Lagos
Salida desde San Martín de los Andes por la Ruta 40. Tras 20 km de ascenso moderado se llega al mirador del Lago Lacar. Luego, bajadas y subidas suaves llevan hasta el Lago Villarino y el Lago Falkner, ideal para acampar o alojarse en cabañas cercanas. Vamos a encontrar ya paisajes de bosque patagónico y vistas panorámicas impresionantes.
Ruta con tramos ondulados, pasando por los lagos Escondido, Correntoso y finalmente el Lago Espejo. Hay miradores y zonas de descanso para comer y disfrutar de la vista. Te recomendamos almorzar en la zona del Lago Correntoso.
El tramo final tiene subidas suaves y largas bajadas hacia Villa La Angostura. Se pasa por el cruce con la Ruta 231 y se llega al centro de la villa, un excelente lugar para descansar y disfrutar de la gastronomía local antes de regresar.
Consejo: Planificar bien la comida y agua, ya que hay pocos puntos de abastecimiento intermedios.
¡Éxitos y Aventuras!